Atención de público se realiza en forma normal
FUNCIONARIOS DE LA FISCALÍA PANGUIPULLI DEL MINISTERIO PÚBLICO CONTINÚAN EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN


04/12/2013
En estado de alerta y movilización se encuentran 6 de los 7 funcionarios de la Fiscalía de Panguipulli. La razón es el notorio avance parlamentario del proyecto de Fortalecimiento del Ministerio Público por parte de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Congreso Nacional, aparecen indicaciones del Poder Ejecutivo, pero no se incorporan las demandas de los trabajadores, solo están contemplados los fiscales del Ministerio Público.

Carlos Inostroza Jara.

La rígida actitud se mantendrá hasta que la dirigencia central de ANFUMIP y FENAMIP ordene lo contrario. El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Carlos Inostroza Jara, quien se refirió a la situación y de pasó aclaró en forma tajante que ellos están en Movilización y en Estado de Alerta pero que continúan atendiendo al público: “Para aclarar conceptos, ya que efectivamente el personal de la Fiscalía de Panguipulli está movilizado junto a todos los funcionarios a nivel nacional que pertenecemos a diferentes asociaciones que existen al interior del Ministerio Público. Pero en particular, nosotros como Fiscalía, estamos movilizados y  en estado de alerta, no es lo mismo que un paro. Nosotros no hemos dejado de atender a los usuarios, ya que existe un grado de confusión. Si bien es cierto somos empleados públicos, pero nosotros nunca hemos llamado a un paro de actividades de ninguna especie”.

Inostroza agrega que “la movilización consiste en dar una información a la opinión pública en el sentido de las cosas que nos aquejan como gremio a nivel nacional. En lo particular existe preocupación por un proyecto de ley  que despachó el Poder Ejecutivo con suma urgencia y que tiene relación con la carrera funcionaria que nosotros queremos o añoramos como institución, pero solamente vinculaba al estamento de los fiscales y no a los funcionarios del Ministerio Público. Con eso se prendieron las luces de alerta en el sentido de que nosotros quedamos fuera de este proyecto de ley”, afirmó.

“En virtud de lo anterior nos vimos obligados a realizar una especie de presión dentro de nuestra institución. Nuestras autoridades están conscientes de nuestra movilización, pero nosotros nunca hemos hecho un paro, jamás hemos dejado de atender a nuestros usuarios”, precisó Inostroza.

Respecto de cómo se materializa  el estado de alerta y movilización en la Fiscalía Panguipulli, nuestro entrevistado señala  que “lo primero es entregar la información a la opinión pública, y es por eso que tenemos pegados carteles en donde expresamos que necesitamos mayor dotación. Este problema viene de larga data ya que nosotros queremos el fortalecimiento de del Ministerio Público, pero que sea de manera equitativa para todos los estamentos de nuestra institución. Se dijo que los fiscales son la piedra fundamental de nuestra institución, pero nosotros creemos que no es tan así. Somos un equipo de trabajo, aquí están involucrados todos los funcionarios y por supuesto los fiscales. Nosotros queremos llamar la atención de la opinión pública, dar la información de que somos una sola fiscalía pero  necesitamos que el proyecto de ley  sea parejo para todos los estamentos de la institución”, puntualizó.

En cuanto a la recarga de trabajo al que se encuentran sometidos, Carlos Inostroza señala que “en resumidas cuentas: cada carpeta tiene su complejidad, hay investigaciones que tienen diferentes líneas de tiempo. Ahora, el problema es el grueso de la carga que tenemos que asumir los funcionarios del Ministerio Público y con los mismos recursos de hace muchos años atrás. Se agregan nuevas leyes, nuevas implementaciones de sistemas, y que todos los años estamos comprometidos a cumplir, incluso con el Ministerio de Hacienda, y eso significa una carga extra (de trabajo) para todos los funcionarios de la institución. Insisto, nosotros queremos el fortalecimiento del Ministerio Público pero que sea equitativo en la redistribución de las nuevas funciones o de nuevos cargos que se puedan implementar, y eso pasa por una modificación legal”.

Por otra parte, Carlos Inostroza  confirma que “todos los días estamos recibiendo información desde el nivel central. Los dirigentes están reunidos en forma constante con la Comisión de Hacienda del Congreso Nacional y con las diferentes bancadas políticas para sensibilizar a las autoridades. Ahora, nosotros estamos a la espera de lo que se resuelva desde el nivel central ya que contamos con el apoyo de la ANEF”.

Por último, el funcionario de la Fiscalía Panguipulli del Ministerio Público formuló un llamado a la comunidad para que esta esté  tranquila, ya que esta Fiscalía nunca a va a dejar de atender sus requerimientos. “Hay posturas un poco más rígidas a cerca de la movilización, pero hasta el momento estamos atendiendo con absoluta y total normalidad a todos nuestros usuarios, y la información que está pegada en el frontis de la Fiscalía de Panguipulli es por un tema de información a la comunidad”, concluyó.

<<<Volver